DF y Morelia
Atrás quedó Puebla y su linda gente. Ahora se viene algo muy imaginado. Llegar a la ciudad más poblada del mundo no es poca cosa, menos cuando gran parte de esa población anda vehiculizada. Nosotros también, así que elegimos un día domingo para entrar al DF, y así y todo vemos una enorme cantidad de cositas con cuatro ruedas que se movilizan como caminitos de hormigas todos hacia un mismo lado. Ya somos parte de ellos. Entramos por el sur y nuestro anfitrión vive en el norte, buenísimo: hay que atravesar toda la ciudad.
Nos espera Raúl, un amigo que está por hacer este viaje en sentido contrario, y buscando información encontró nuestra página y nos escribió para que lo visitáramos y se la diéramos personalmente. Nos alojó en lo de su abuela, que desde los primeros instantes pasó a ser NUESTRA abuela Hilda.
Y no sólo recibieron a dos, sino que la cosa viene con sorpresita, recuerden que estamos en un reencuentro con parte de la Secta que se está por volver a Argentina. Pero primero... unos días en "patota" por la mega ciudad.
Auntomáticamente "La Celestina" quedó descansando y la reemplazamos por el Metro. De acá para allá, entre combinación y combinación nos recorrimos toda la ciudad: visitamos el famoso mural de Diego Rivera, "Una tarde dominical en la Alameda Central". Impactante, increíble. Nos quedamos todos con la boca abierta al darnos cuenta cuánto nos transmite y nos enseña una "simple" pintura. En un pedazo de pared vemos los contrastes culturales que se viven en una compleja historia como es la de México.
Y después de tanta conmoción nos merecemos un PULQUE, famosa bebida mexicana fermentada, a base de aguamiel, que a algunos no nos gustó pero a otros... les gustó demasiado!
Sopita y a la cama porque mañana, hay que volver a Argentina.
Nosotros no queremos que se vayan, y ellos quieren que nos vayamos con ellos. Pancho intenta esconderse entre el film que cubre el equipaje, pero nada... se nota demasiado. Y bue! nos tendremos que quedar recorriendo América.
Nos despedimos de nuestros amiguitos y de las palabras que nos habíamos acostumbrado a volver a usar: "Chau boludoooo te voy a extrañar carajo!"
De nuevo solos nos toca seguir recorriendo, el DF no nos deja descansar. Los días corren rápido y nosotros seguimos en México a pesar de que sabemos que tenemos que estar en Alaska en verano. Por eso, aunque con lluvia, ¡agarre el paraguas señorita y salga a caminar!
La Basílica de Guadalupe es el lugar que más gente reúne en el mundo, todos los 12 de diciembre millones de personas llegan de todo México a celebrar la Fiesta de la Guadalupe. Un lugar donde se siente realmente el poder que el catolicismo adquirió en este territorio, y cómo los fieles dan la vida por los milagros que les concedió o quieren que les conceda la famosa virgen. Una fe ciega pero útil para muchos.
También paseamos por el Museo de Bellas Artes, la Catedral, el Palacio Municipal y las hermosas calles del Centro Histórico, donde, justo en su centro, hay una construcción que poco tiene que ver con todas las otras coloniales que venimos viendo: las ruinas de una pirámide indígena. Los españoles al mando de Cortés, encontraron un lugar sagrado. La leyenda cuenta que los mexicas debían construir su metrópoli donde encontaran un águila en un nopal con una serpiente en la boca. Y la vieron, pero el problema es que el ave se posó en un nopal que estaba en el medio de un enorme lago... Y es ahí donde ayer constryueron la pirámide. Y hoy, la ciudad más grande del mundo está sobre el lodo, edificios como el Museo de Bellas Artes, hecho completamente de mármol se está hundiendo.
Unos kilómetros afuera de la ciudad está Teotihuacán, las últimas ruinas que visitaremos en este viaje. Se trata del centro urbano más grande que existió en Mesoamérica, el cual llegó a tener 200 mil habitantes para su apogeo por allá en el 300 d.C.
La civilización teotihuacana es mucho más antigua que la azteca (luego fueron una fusión) y podemos observar en su territorio cuán avanzados estaban en astrología e ingenieria: a lo largo de las ruinas sobresalen dos enormes pirámides construidas para alavar lo más glorioso que tiene este planeta: el sol y la luna.
La pirámide del Sol mide más de 65 metros de alto y tiene 45 mil metros cuadrados. Es enorme pero hay que subirla, desde arriba, donde se hacían las ceremonias más importantes, es donde se aprecia mejor la inmensa ciudad.
Al fin la lluvia nos dejó pasear sin maldecir a las baldozas sueltas y salimos, esta vez, a visitar a Frida Kahlo.
Muchas sensaciones se sienten al entrar en la casa en que vivió y donde dejó registrada su vida una persona que tanto sufrió y tan bien lo transmitió. "Yo pinto lo que veo, tu pintas lo que sientes", le dijo Diego una vez. Dos personas que usan el arte con objetivos totalmente diferentes, y sólo en uno coinciden: la capacidad de llegar al corazón de las personas.
Unas horitas nos lleva recorrer "La Casa Azul", no nos queremos ir, lo que se siente ahí es raro... Resumimos lo especial de la gran Frida resaltando que, a pesar de que su vida fue un infierno, supo disfrutarla desde el dolor, y se despidió diciéndonos en su último cuadro entre sandías: "Viva la vida".
Una rara costumbre en la zona de Coyoacán: pegar los chicles en el árbol.
Nos despedimos del DF después de lindas charlas con la familia de Raúl, de un poco de escalada con vista a la ciudad, y de muchos mimos de la abuela Hilda!
Y además fuimos a festejar el Día del Automóvil con toda la comunidad de autos antiguos. Ahí nos recibió la amable "Federación Mexicana del Automóvil Antiguo y de Colección", quien nos permitió posar ante tan resplandecientes autos y "La Celestina", celosa dijo: "Y qué? Ustedes están más lindos porque viven vegetando, pero yo... ¡Yo vengo desde Argentina!". Y no sacó la lengua porque no tiene, pero sacó sus libros y a vender su historia...
Seguimos viaje, hay que "meterle pata" porque no avanzamos más. Pero hermosas ciudades se cruzan en el camino y tenemos que parar. Esta vez: Morelia. Antiquísima ciudad, perfectamente cuidada que nos deleita con más y más construcciones que te hacen sentir viviendo en el 1600.
No encontramos a alguien que nos alojara por acá y decidimos dormir en una estación de servicio, pero como ya caminamos y caminamos todo el día,y mucho más no nos queda por hacer, salimos a buscarla rumbo a Guadalajara. En el camino encontramos una gran Pemex para dormir antes de que se hiciera de noche.
No hay nada como amanecer en tu camioneta con todo lo que necesitás en ella... excepto la leche para el café, tuvimos que solicitar los servicios del Oxxo (minisuper de las Pemex) para, juntando varias muestras gratis de Coffe-mate, completar el desayuno y arrancar un día más de "Uniendo" con todas las pilas... nos espera otra gran ciudad: Guadalajara allá vamos!
Comentarios
Espero que les guste Guadalajara, y lo que viene, les deseamos toda la suerte y un abrazo grande!
Silvana y Juan Pablo (los argentinos de Cuernavaca)
Aymi...solo quiero decirte cuán orgullosa estoy de como escribis!! trasmitis TODO, realmente te admiro y desde ya te digo que tenes un futuro como escritora!!
LOS AMO Y LOS EXTRAÑO MUCHO MUCHO!!
MAMA NACHA
Por suerte sabíamos que los dejabamos en buenas manos, la abuela Hilda y Raúl...y las hermosísmas ciudades de México, que como sospechaba, nunca dejan de sorprenderte! Metanle pata, pero sigan disfrutando como en cada mini-estadía en cada ciudad! Porque ese es su viaje, paso a paso!
Los quiero y extraño... pero con la dosis de ustedes chiquilines que sigue haciendo efecto!!
cuanto más los extraño menos palabras tengo para decirles.
Sigan, avancen... cuenten como es la america norteña... hagan que la querramos un poquito mas. Me imagino que entrar a eeuu va a ser un viaje dentro del viaje.
Los quiero con todoooooooooooo
Sol
Llevamos las fotos y nos reciben con una comida para todas y todos!
Si sienten las orejas coloradas es porque estamos hablando mucho de Uds!! jajaa!!
Los quiero!!
beso y abrazo grandeeeeee
les contamos todo lo bien que andan, respondimos sus ansiosas preguntas y nos despedimos prometiendo una prox juntada en la casa de pancho.
toda la banda orgullosa de sus hijos, hermanos, amigos!
ya les van a llegar las fotos. fue increible compartir una partecita de su nomade vida.
les mando un beso grandee
los quieroooo