Granada, León, Matagalpa, Estelí, Cañón de Somoto

Seguimos la Ruta Colonial y de los Volcanes y llegamos a la ciudad de Granada, la más antigua de Centroamérica. Pasamos algunos días en los Bomberos y básicamente nos dedicamos a recorrer la hermosa ciudad y a hacer amistades, varios artesanos argentinos se cruzaron en el camino y dos reiteradas caras mundanas, Irati del Pais Vasco y Vania de Perú, aparecen como por arte de magia en todos lados, es la magia de la Isla de Ometepe que nos hizo conocerlas...






Salimos a la ruta ansiosos del póximo destino, sin saber bien cuál era en realidad, y cuando pusimos el cd de música elegido del día ya estábamos llegando... las distancias son muy cortas por acá y no nos acostumbramos.. Nos encontramos con la Laguna de Apoyo (el nombre es raro por el sólo hecho de querer ser raro, nadie supo explicarnos nunca por qué "de Apoyo") y disfrutamos de la cálida agua, porque aunque el paisaje se parezca a algún lago patagónico poco tiene que ver la temperatura de éste con los nuestros.
Después seguimos recorriendo la zona del centro del país y enocntramos un divino pueblo de artesanos: Masaya. Ahí disfrutamos del "Baho", típica comida nicaragüense que consiste en carne secada al sol y cocinada al vapor con verduras, invitado por un amigo que hicimos vendiendo postales.





Saliendo de Masaya nos encontramos con la Gran Caravana Gran. 19 de Julio en Nicaragua no es cualquier día, y del 2009 menos... se cumplen 30 años de la victoriosa revolución del Frente Sandinista de Revolución Nacional (FSLN). Después de 40 años de una sangrienta dictadura que destruyó al país, el pueblo se puso de pie y se levantó en armas, enfrentó al ejército más grande del mundo y batalló con uñas y dientes, sabiduría campesina (los norteamericanos podían tener la mejor tecnología en aviones pero nadie conocía el monte como ellos), valor, coraje, rabia, indignación y ansias de soberanía. Un ejemplo de que nunca es tarde y que no todo está perdido... Ya van 30 de años de orgullo y de "patria o muerte". Nicaragua es uno de los países más humildes que conocimos en este recorrido pero es uno de los pocos, sino el único, que sabe lo que es ser una nación. No hay lujos ni excesos, todo es parejo, nadie se muere de hambre, todos aman su tierra... "Nicaragua será libre mientras tenga hijos que la amen"



Pasamos Managua y llegamos al León, otra antíquisima ciudad donde encontramos viejas iglesias, doñas cocinando en la calle y murales conmemorativos a montones... lo único que no encontramos fue un lugar para dormir... los contactos que teníamos eran de la misma provincia pero estaban un poco lejos del Centro Histórico a donde llegamos y tuvimos que salir a buscar dónde dormir, algo rutinario en la vida de Uniendo Las Tres Américas pero.... que NO en los Bomberos, que NO en la Policía, que NO en la Cruz Roja, las estaciones de servicio están afuera de la ciudad... uf! Próxima alternativa: buscar un estacionamiento, no es lo mejor porque hay que pagar pero no quedó otra. Y finalmente fue lo mejor... encontramos una familia que puso un cartel afuera de su casa: "Parqueo las 24 hs". Allí estuvimos en su gran terreno poblado por los animalitos de siempre, las despertadas con gallos y los llantos de niños... pero otra vez un calor humano indescriptible nos estaba esperando.









En León, la cuna de la Revolución, todavía hay ruinas de las bombas que tiraba desde el aire la miedosa Guardia Nacional diriga por los Estados Unidos. Estuvimos visitando a los veteranos de guerra, bien llamados por ellos y por todo el mundo: "Héroes de guerra". Sin ningún apoyo extrangero, como hemos visto algunas veces en museos de antropología en algún lugar turístico, han montado su museo para que todos los recuerden y tengan presente ese momento histórico. Fotocopias pegadas en la pared y diarios viejos que se están humedeciendo, dibujos y afiches escritos a mano y un hombre lesionado que nos explica con fervor los días vividos en 1979: "Yo tenía 15 años...", así empezó su historia y seguramente así empieza la de muchos más.








Queremos ir al oriente del país para hacer tiempo, el próximo destino es Honduras y todo está muy tenso, las noticias nos dicen que el presidente depuesto está por estos pagos nicaragüenses planenado su entrada por tierra al lugar de donde lo sacaron, justo por donde nosotros queremos entrar. No es lo mejor, esperemos... Para arriba no podemos seguir entonces, pero ir al Atlántico es díficil porque los caminos están destrozados y se tarda unos tres días en recorrer 400 kilómetros, tampoco el dinero nos alcanza para ir y volver en bus... a esperar! Recorremos dos lindas y tranquilas ciudades, Matagalpa y Estelí. Después nos decidimos a pasar, creemos que cada día que pasa la cosa en Honduras se pone peor y hacer el "trámite" ahora es mejor.




Pero nada, "Imposible, está cerrado" dijeron los gendarmes en Honduras, "El toque de queda empieza en 10 minutos, les recomendamos quedarse en Nicaragua". Ya habíamos hecho todos los trámites de salida en la frontera pero no pudimos ingresar a Honduras, es decir que estamos en tierra de nadie... ¿Qué hacemos? No nos queda otra que volver. ¿A dónde? Bueno... vimos un cartel por acá que decía: "Cañón de Somoto", algo debe haber. Media vuelta y a investigar. Estacionamos a unos kilómetros al borde de la ruta y entre los maisales vemos que un hombre viene corriendo a darnos la bienvenida. Nos ofrece un tour por el cañón pero le decimos que no tenemos plata, "No importa, hagámos amistad", nos dice. Y a pesar de haber trabajado toda la mañana Bayardo nos lleva a conocer un lugar que sólo pueden describir, apenas, las fotos.
El cañón es inmenso y es uno de los lugares más lindos que vimos... sin embargo nadie nunca nos habló de él, los lugares y las cosas están ahí y suceden en el momento justo... menos mal que no nos dejaron pasar a Honduras, ahora estamos atravesando el Cañón con un hombre que lo conoce como la palma de su mano. Sólo se puede recorrer si uno se anima a nadar y escalar cuando es necesario, a veces se hace tan angosoto que las paredes sobre nuestras cabezas cubren casi toda la luz del sol y avanzamos nadando en penumbras.







Una caída con más de 20 metros de profundidad... la decisión no es fácil pero hay que hacerlo (no se preocupen hay videos para reirse)


Lo más lindo de esta "desventura" todavía no había llegado. Después de un hermoso día con Bayardo él nos invita a quedarnos hasta el día siguiente, cuando haremos el segundo intento de pasar, con su familia en su pequeño y humilde ranchito. Por suerte mañana tampoco fue y pudimos disfrutar de dos días más con esta hermosa familia que sin darse cuenta nos enseñó tanto de la vida como la nuestra... El día es fácil, "¿No trabajan?", preguntó alguien, "Bueno... cosechamos maíz, ensillamos caballos, caminamos al pozo y buscamos agua, vamos al río y lavamos la ropa, limpiamos frijoles, hacemos totillas, tostamos el arroz, buscamos leña..."








En el cuarto intento, después de largas horas de espera conseguimos pasar... atravesamos Honduras en un día, pasamos la noche en San Marcos, donde nos hospedó la policía. Un país más queda en el camino, pero esta vez no pudimos conocerlo, es una lástima que la ambición de otros interrumpa la prosperidad de un país con tantos sueños de libertad como éste y nuestras ganas de vivirlo, ¿cuánta gente nos habremos perdido de conocer?, ¿cuántos amigos y cuántas familias habrán quedado latentes? No tendremos que volver a visitarlas sino a conocerlas...
Ahora es hora de El Salvador... otro país temido por el mundo, por experiencia propia los menos aconsejados y más advertidos suelen ser los de gente más hermosa.

Comentarios

Kari ha dicho que…
Que hermoso conocer Nicaragua! Recorrer esas callecitas coloniales debe haber sido como volver al pasado... caminar por donde nunca pudimos. Que bueno que llegaron en vísperas de festejo, conocer a la gente en ese contexto debe ser genial, y verlos con sonrisas de felicidad más aún.

Brindo por que no hayan podido pasar a Honduras hasta el cuarto intento! Enterarse después de que existía semeante lugar como el Cañón hubiese cambiado el viaje! jjaja

A disfrutar de El Salvador ahora!! Espero su historia, cuídense! los quiero!!
Pd: Matute...jaja!! =)
para completar... ha dicho que…
"El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y tú debes convencerte que para ser feliz conmigo, es menester que el sol de la libertad brille en nuestras frentes."
A.C.Sandino
Paulina ha dicho que…
Me encanta viajar con ustedes...conocer América a través de sus ojos!!! Zaaarpadoo ... Un abrazo grande los quiero mucho!!
PD que lindos bloquecitos...:)
Anónimo ha dicho que…
Hola chiquitos!!!! Me encanta verlos en las fotitos!!! Estan tan lindos!!! Sigan disfrutando y paseando y mandando muchas fotos, de paso viajamos con ustedes!!!! Sigan vviviendo esta super experiencia!!Les mando mil besos Tia Marcela
Anónimo ha dicho que…
Hola, los extraño putis!!!
como va ese libro???
besos
Sol
IRATI ha dicho que…
PERO QUÉ ILUSIÓN...Y Q EMOCION... HABERME ENCONTRADO CON NUESTRA FOTO!!! NO ME LO ESPERABA!!! :D

HA SIDO UN HONOR Y UN GRAN LUJO HABEROS CONOCIDO Y EL QUE NUESTROS CAMINOS SE HAYAN CRUZADO... Y UN ORGULLO HABER SIDO PARTE DE VUESTRO GRAN VIAJE... OS LLEVO EN EL CORAZÓN, IMPREGNADO POR SIEMPRE DE LA MAGICA ENERGIA DE ISLA DE OMETEPE...

OS SEGUIRÉ POR AQUÍ (YO YA ESTOY EN CASITA...SNIF...PERO ME NUTRIRÉ A TRAVÉS DEL BLOG Y VUESTRO VIAJE!!!)

UN ABRAZO ENORMEEEE Y MUUUYY PERO Q MUYY FUERTE FUERTE FUERTEEEEE!!!!!!!!!!!!

MUCHISIMA SUERTEEEEEEEEEEEE!!!!

VUESTRA AMIGA,
IRATI
Anónimo ha dicho que…
hola :D wuauuuuu q chevere fue conocerlos hoy en multiplaza :D soy amy la chica que ustedes me preguntaron si era colombiana x) jajajaja pero no soy del Salvador :D espero verlos muy pronto y platicar de sus emocionantes viajes :) y espero que estén disfrutando el salvador
irati ha dicho que…
besitos desde el pais vascooo!!!!!!!!!!!!!! me acuerdo mucho de vosotrosss!!!!!!!!!!!
muchisima suerte y besazosssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!
José david ha dicho que…
Holaaa,soy david el hermano de víctor de villahermosa me hubiese encantado haberles despedido espero que su estancia acá les haya gustado,y que la sigan pasando chido ojalá algún día vuelvan por acá y me den la parte del libro que falta ,bueno les deseo lo mejor que logren sus sueños y que Dios les guíe ,ayude y les guarde en su camino suerte buen viaje......pd.los de chiapas son gente muy amable honrada y cariñosa no creo que tengan problemas haya suerte.
uniendo las tres americas ha dicho que…
Aymi FELIZ CUMPLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE ... ya los extrañamos... Espero nos escriban para contarnos como sigue la aventura. Muchos besos,
Vale, Danny, Azul, Galo y Gardel.

Entradas populares