El Arenal, Rio Celeste; Costa Rica / Isla Ometepe; Nicaragua
(No existen los tildes ni enies en este teclado... de paso encubrimos la fe de erratas, jajaj)
Centroamerica es mundo de volcanes y seguimos explorandolos, saliendo de la capital de Costa Rica nos vamos para el norte. En la zona del Volcan Arenal, uno de los mas activos del mundo, encontramos un lugar que nos habian comentado mientras vendiamos postales: 'El Rancho Margot'. Esta es una finca turistica que se dedica a auto-abastecerse, es decir, tiene su propia huerta y cultivos organicos (no usan ningun tipo de quimicos) y hasta genera su propia energia.
Sin saber que era el famoso 'Rancho Margot' ahi llegamos y de un dia para otro estabamos trabajando, elegimos hacerlo en la huerta para aprender un poco de nuestra preciada tierra. La finca cuenta con un plan de voluntariado de dificil acceso, generalmente los postulanetes son extranjeros, pero vieron nuestra cara despues del: 'Tienen las tres comidas incluidas' y se apiadaron... 'Bueno pueden quedarse una semana'. Todo muy lindo pero despues vino un: 'Son 10 horas de trabajo'. Guau!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ya estamos en el baile...
Pero valio la pena:
6 AM comienza la jornada. Cosechamos las frutas, verduras y especies para llevar a la cocina donde a las 6.45 nos esperan con el desayuno. Despues, jornada matutina de muuuuuucho trabajo. Por lo visto los dos primeros dias para cualquier voluntario son de 'bautismo' y nos tocaron largas horas de pala y carretilla, entre bosta de todo animal del rancho lo que es utilizado para hacer el 'compost': este preparado, al que ademas se le agrega cualquier deshecho organico, genera tal cantidad de calor al estacionarse que sirve para calentar el agua de los bungalows de los tursitas y de las piletas climatizadas. Ademas este es el abono natural que se le da a toda la platancion para mantener fertil a la tierra.
11.45 AM, el almuerzo... y despues, a seguir trabajando. Por suerte con los dias vinieron laburitos de menos fuerza: usamos el repelente natural para hechar en la siembra, distrajimos a las hormigas que estaban atacando las plantas con un metodo muy particular en el que no se usan ningun tipo de espermicida. Ademas sembramos a la manera 'maya', de forma circular para aprovechar aun mas la energia de nuestra tierra, sol y luna; y hasta aprendimos a hacer jabon natural, el que usan luego para el turismo.
16.00 PM, termina el arduo trabajo y nos dedicamos a disfrutar del rancho, que esta ubicado en un hermoso lugar cerca del lago, en medio de las montanias del bosque lluvioso. Recorridas por la pileta, un poco de yoga frente al rio, y visita al 'Refugio de animales', en el que se dedican a recuperar a aquellos que estaban en cautiverio y fueron domesticados para tratar de reincidirlos en su medio natural.
17.45 PM, la preciada cena.... se pasaron los cocineros!!! El grupo de empleados es grande y nos llevamos buenos amigos: El Chile, Memo y Adonais fueron algunos de los que disfrutaron de estas dos bellas personas (esaaaaaaaa)
Despues de 5 dias de trabajo, nos tocan 2 de descanso... y seguimos disfrutando el rancho, aunque Juancho, como faltaba personal, se dedico a hacerse el 'Guia turistico' y 'dirigio' las cabalgatas y el rappel en la cascada.
Despues de 5 dias de trabajo, nos tocan 2 de descanso... y seguimos disfrutando el rancho, aunque Juancho, como faltaba personal, se dedico a hacerse el 'Guia turistico' y 'dirigio' las cabalgatas y el rappel en la cascada.
De noche subimos una montania desde donde se ve el panorama completo del lugar, incluido el volcan y sus erupciones constantes de fuego. Pero nada, ese dia vimos solo nubes y nos mojamos como nunca, y despues, a bajar la montania a oscuras y con barro. Pero despues tuvimos la recompensa, en el segundo intento para ver el volcan nos encontramos con una noche despejada y una experiencia increible: esa inmensidad de la tierra viva nos hizo escuchar un ruido aterrador y nos dejo atonitos con grandes rios de lava encendida... impresionante!
Nos despedimos del duenio del Rancho, 'Don Juan', quien nos hizo entender que nohacen falta quimicos para poder producir y trabajar una tierra que nos de de comer, la madre naturaleza te lo da todo si uno decide estar en armonia con ella.
(Para poder entender mas esta necesidad vean la pelicula 'HOME')
Seguimos viaje hacia otro volcan, el Tenorio, alli nos encontramos con un Parque Nacional que tiene un rio tenido por los minerales que surgen de este. El color es completamente celeste, por eso podemos decir que su nombre es completamente textual.
Una tormenta electrica nos expulso de la montania y nos resguardamos en nuestra Celestinita...
Llegamos a Nicaragua... una frontera increiblemente movida, muchos 'nicas' entran a Costa Rica donde buscan que el turismo de este pais les de trabajo... un adelanto de lo que sera la realidad de este que nos espera.
Despues de tres o cuatro horas de tramites y colas en medio de un calor agotador, salimos a recorrer estas nuevas rutas. En tan solo unos kilometros se llega a la primer ciudad: Rivas. Desde aqui se puede ir a visitar un lugar que compite por ser Maravilla del Mundo: la Isla de Ometepe, que al estar conformada por dos volcanes y encontrarse en el medio de un gigante lago del mundo conforma un paisaje unico.
Donde dejar la camioneta para hacer este paseo? Esta vez se cruzo una iglesia en el camino, y ahi quedamos... entre misa y misa secando la ropa y Pancho se afeita con la tijera en el espejito de la camio, los curas levantan las cejas, pero todos estan encantados con nosotros en la Parroquia. Hasta conocimos al hermano del padre, Carlos, que nos invito a pasar unos dias a su casita con su familia... casualmente vive en la Isla a donde nos dirigimos.
Carlos y Zenelia, su esposa, viven en San Jose del Sur, uno de los pueblitos que tiene la inmensa Isla de Ometepe. Ellos tienen una casita muy humilde, como todas las que la rodean, pero tienen el corazon mas grande que alguna vez hayamos conocido. En su chocita vive mucha gente ademas de ellos: mama, abuelo, abuela, hermana, sobrino, tio, primo, el perro, el chancho, las gallinas... y como si fueramos pocos ahora estan los argentinos! Aca hay lugar para todos, de eso queda duda?
Nos despiertan con el desayuno. Zenelia, su hermana Christian y su hijo Jaristhon nos llevan a pasear por lugares desconocidos por los turistas, en el camino recolectamos frutas y las vamos comiendo, los nombres nos dan risa, mas risa les da a ellos nuestras risas y nuestro poco conocimineto de algo tan comun en sus vidas: el jocote, el mamon, chirimollas, guayaba y la pitaya extienden nuestro vocabulario frutiiiiistico que no salia de: manzana, pera, banana y uva. Apenas llegamos de nuevo a casa mama Socorro nos preparo el almuerzo, la mesa esta siempre llena de colores, amarillo, verde, rojo. Tortillas de maiz, aguacate, tomate, queso, y los sagrados y benditos e infaltables FRIJOLES CON ARROZ!!!!!
Y siempre se acompania con un 'fresco', algun jugo hecho todos los dias de una fruta diferente.
Seguimos recorriendo la zona y cada vez nos sorpende mas esta naturelaza. Nos averguenza pensar en nuestra vida cotidiana inexistente sin el supermercado cuando aca vemos a los nenes haciendo artimanias para bajar frutos de los arboles, a los hombres ordeniando vacas y repartiendo leche por las casas, a las mujeres que cosechan el arroz y los frijoles y lo intercambian con quien hace el pan o el queso. Aca la vida es muy 'humilde', como ellos la llaman, pero para nosotros no hay manera mas facil y completa de vivir... todo esta en equilibrio, la plata casi no se usa, a nadie nunca le va a faltar algo de comer, ningun nene nunca va a estar desnutrido... Ojala esto jamas llegue a ser Maravilla del Mundo, asi todo el territorio se llenaria de hoteles y restaurantes y esta gente ya no trabajaria en su tierra sino que estaria haciendo camas o lavando copas, esperando cobrar el misero sueldo para ir a la ciudad... al supermercado.
Anotamos todas las recetas, pero nos toco a nosotros tambien dejar evidencia de nuestras raices, asi salieron unos sabrosos NIOQUIS DE PAPA...
Antes de irnos decidimos hacer una pasadita por la escuela del pueblo, donde Carlos da clases de Geografia. Alla nos encontramos con los chicos de tercer anio y compartimos una linda charla.
En la Isla tambien visitamos 'La Finca Magdalena', otro rancho turistico, muy rustico, al pie de uno de los volcanes, donde ubicamos nuestra carpita por solo unos dolares... y disfrutamos de un ambiente de monos congos, atardeceres increibles y constantes fotos del otro volcan (que se ve a algunos kilometros), el Concepcion, este es el unico que esta activo y pone en peligro a la poblacion, en cualquier momento puede hacer una erupcion y gran parte de la Isla quedaria bajo la lava.
Bien temprano a la maniana nos encaminamos a la cima del Volcan Madera, despues de escalar por varias horas nos encontramos con un crater lleno de agua, un remoto lago volcanico se encuentra a grandes alturas, pero no dura mucho nuestro asombro... todo se cubre de nubes y debemos bajar. 'Ah.... nosotros vamos sin guia', dijimos como siempre tratando de ahorrar hasta el ultimo centavo. Y terminamos volviendo por un camino que no era... aparecimos a varios kilometros de la finca y nos tuvimos que tomar un bus para volver... bueno che!! pero aparecer aparecimos!!
Durante la estadia en la isla nos leimos un manual de historia de Nicaragua que nos presto el profe Carlos... un nombre nos llama la atencion: Sandino. El norte (de este pais) que se viene es la cuna de una revolucion nacional... la cual influyo mucho en las revoluciones del mundo. Ya sabremos un poco mas en las proximas semanas, casualmente los chicos llegan a Nicaragua a dias de que se conmemoren los 30 anios de la Revolucion. Ahi estaremos...
Comentarios
saludos y suerte!
Vamo Uniendo carajo!!!
Yo quiero expresar la alegria y el orgullo que siento al leerlos...ese parrafo..."el parrafo"en el que comparten unos dias con esta familia "humilde" en Omepete...esas lineas son brillantes ...en pocas palabras ... me volaron el coco! ...
los quiero mucho .... y en visperas de nuestro dia ...les mando un abrazo cada dia un poco mas fuerte....
Pd:JeJeJe!!Kari...dormilona!!!!
Loco estoy viendo hace un rato el acto por los 30 años de la revolucion sandinista ... a ver si se acercan a la camara che !!!
Miranda,Bolivar,Sandino,Guevara...hay muchas formas de unir America...vamos Uniendo carajo!!
Slds,
Oscar G
asi es como dice matute, esa descripcion de lo humilde (que no lo es) es genial... va para el libro!!!
les dejo un beso enorme a cada uno.
y feliz dia! ademas de mi flia uds son amigos
los quiero
Sol
Que lindo que aprendan todo esto, así después lo pueden traer a nosotros.
Mañana nuevamente tenemos que brindar por ustedes a la distancia, pero va a ser un brindis feliz!
losquiero!
Mati, te robo un poco de tus líneas:
"Miranda,Bolivar,Sandino,Guevara, Eyheraguibel, Laschiaza...hay muchas formas de unir America..."
No dejan de sorprenderme con la gente que conocen, es increible ir conociendo gracias a ustedes las diferentes formas y culturas que tenemos ahi nomas, no tan lejos.
Les mando un beso enorme se los extraña por aqui!!!
Santi
Fe de erratas: Aymi, donde pusiste espermicida, no tendria que decir hormiguicida???? Jajaja Besos!!!
Los queremos mucho!!
Feliz dia!!! bonitos!!
besotes de los tres
Creo que nos vamos a vivir a monte.. si monte hermoso playa... felicidad!!
DOL
BSOSTES
JOR