Santa Marta

Llegamos a Santa Marta con un objetivo claro: ir al puerto en busca de un contacto que nos dieron Candelaria y Herman de “Atrapa tu sueño” (www.argentinaalaska.com) para finalmente conseguir ayuda y pasar la camioneta a Panamá gratis, ¿difícil no?
Es viernes y tenemos pensado salir mañana para Venezuela, los días en Colombia se nos acaban y preferimos recorrer allá y después volver para hacer tranquilos lo del cruce a Centroamérica.
Santa Marta es una hermosa ciudad colonial, la más antigua del continente, chiquita y acogedora, pero donde también se vive una vez más la dura realidad de la Colombia marginada.

El calor raja la tierra y aunque el mar nos llama, TENEMOS que ir a la Sociedad Portuaria.

- Hola, ¿Podríamos hablar con Mauricio Suárez?- le explicamos a la recepcionista que necesitábamos verlo por un tema importante.
- Es que el gerente en este momento está en una reunión, vengan a las tres.
(Y en ese momento nos enteramos que Mauricio Suárez era nada más y nada menos que el gerente). Nos fuimos a comer y se nos hicieron las tres y media.
- El señor ya salió.
-¡¡¡¡¿Cómo?!!!! ¿Pero cuándo vuelve?
- Bueno en realidad no se porque se fue a Barranquilla- ciudad a 100 kms de Santa Marta- él vive allá y seguramente se quede el fin de semana, si quieren les consigo su mail.
No podemos creer haber sido tan tontos y nos vamos ya pensando en que hay que cambiar los planes: fin de semana en Santa Marta. ¿Y ahora?, ¿a dónde dormimos?. ¡Vamos a los bomberos!
Los bomberos no nos pueden alojar porque no está la persona que autoriza. Volvemos a la camioneta que está estacionada enfrente y vemos a una chica que nos espera. Ella es Tatiana: 36 años, flaquita y con aire bohemio, súper divertida y acelerada. Amiga de Leo: 35 años, rulos largos, tranquilo y buenazo! Y vive enfrente a los bomberos, justo donde está La Celestina en este momento y donde nos quedaremos a dormir los próximos días. Solucionado el problema.


Estamos en el cuarto piso, enseguida adoptamos el mini departamento y estamos como en casa. Todos los días a eso de las 6 de la tarde Leo nos enseñó que tenemos una cita fija: ver el atardecer en la terraza. Ahí estuvimos desde el primer día disfrutando de uno más maravilloso que el otro, el sol se pone sobre el mar y los colores fogosos del cielo se reflejan en las montañas de atrás de la ciudad. Después: magníficas arepas con queso en lo de “Yiya”.





Tatiana vive en Taganga, una playita de pescadores donde hay muchas artesanías con sus locos artesanos (obvio, en este momento es cuando nos conviene quedar afuera de ese grupo, jajaj) que visitamos el fin de semana.








Por la noche nos dedicamos a escribir un mail a Mauricio quien, grata sorpresa, nos respondió de inmediato: “Qué pena no haberlos visto el viernes. Los espero en mi oficina el lunes. Los ayudaremos en lo que podamos.”
¡Guauuuuuu! Qué buena respuesta. Pero mejor fue el episodio del lunes, Aymi y Pancho clavados en la puerta tempranito:
Cuando dijimos nuestros nombres en recepción nos estaban esperando, subimos a las oficinas y la secretaria nos guía a la puerta de “Gerencia”, en el camino nos pregunta “¿Café, gaseosa, agua?”. Esto parece importante y nos empezamos a poner nerviosos.
Se abre la puerta y dos hombres altos, de traje y muy simpáticos nos reciben como si nos conociéramos de toda la vida. Ellos son Mauricio, el gerente y Rodolfo el jefe comercial.
- Nosotros los vamos a ayudar a cruzar la camioneta a Panamá
- Nosotros los vamos a ayudar a cruzar la camioneta a Panamá
(lo escribo dos veces por si no leyeron bien: NOS VAN A AYUDAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!)
No podemos creerlo solo una frase bastó para resolver una incógnita que nos acompaña desde el momento que nació el viaje: ¿cruzar a Panamá? ¿Cómo? ¿Cuánto sale?.
Todo desde ese momento fue muy raro, no entendemos bien: con un simple mail se dieron cuenta lo que necesitábamos (que no es poco) y decidieron que nos van a ayudar con algo que para nosotros es imposible en términos económicos, pero parece que no lo es si se trata de términos humanos:
- Y si – le dice Mauricio a Rodolfo al ver nuestras caras- están cumpliendo un sueño y hay que ayudarlos.
Lo hace tan sencillo que nos resulta increíble. Salimos de la oficina literalmente sin tener palabras para agradecer y nos quedamos mudos hasta que salimos a la calle saltando de alegría!

Ahora toca esperar. Un buque de carga puede salir en una semana como en un mes o dos, así que la estadía en lo de Leo se hace oficial.
¿Pero con la estadía en Colombia como hacemos? Los días se nos terminan y tenemos que conseguir una prórroga o salir del país. Pero obviamente tenemos que estar acá por si nuestro barco sale. Cambio de planes: Venezuela será en otro momento, Colombia no nos deja irnos y eso no nos preocupa demasiado, ya que estamos muuuuy bien!
La prórroga cuesta mucha plata, nos toca ir hasta la frontera que nos sale más barato. Y además La Sociedad Portuaria nos regala el gas oil para ir y volver.
En el camino a Venezuela está La Guajira, el departamento más al norte de Sudamérica y que nos dijeron que es muy lindo. Hacia allá vamos.
En el camino vemos un letrero de algo que nos hablaron desde que pisamos Colombia: el Parque Nacional Tayrona. Sabemos que es carísimo entrar y ya habíamos asumido que no podíamos ir pero no queremos perder la oportunidad de hacer un intento:
- Buen día,- le dice Juan a la chica que vende los tickets- ¿se encuentra el gerente o alguien con quien podamos hablar?
- No, él está de viaje y no atiende el celular cuando se va.
Nos vamos a seguir nuestra pero bueno, no perdimos nada…


La ruta de asfalto quedó atrás hace rato y ahora nos metemos en el desierto donde las huellas del camino, que se bifurcan una y mil veces, casi no se ven. El sol está cayendo y el paisaje es hermoso, estamos entrando a la zona indígena de los Wayú: El Cabo de la Vela. No hay nada ni nadie. Viento, desierto, mar celeste y un inmenso sol que cae en el agua.


Estacionamos la camio en una tiendita indígena donde tienen luz. La temporada es baja y ni siquiera hay turistas somos los únicos en el lugar, excepto una pareja con la que me pongo a hablar.
- ¿Y ustedes de dónde son?
- Vivimos en el Tayrona – me dice la chica.
- Ayyy que lindo… ¿y qué hacen allá?
- Yo administro el spa y él – me dice señalando al novio- es el gerente.
No hace mucha explicar que le contamos de nuestro viaje y nos invitó a visitar el Parque cuando queramos. También nos invitó a comer unos ricos pescados lugareños y durante la cena, cuando se enteró que éramos artesanos nos pidió de ver nuestras cosas porque en el Parque él tiene un negocio y tal vez nos puede dar una ayudita comprándonos algunas cosas.
Finalmente “algunas cosas” resultaron ser más de 100 collares y pares de aros, lo que suma muchísima plata y no una “ayudita” sino un súper AYUDÓN! Ahora si, a trabajar. Después de visitar el Cabo, salir de Colombia, entrar a Venezuela, salir de Venezuela y volver a entrar a Colombia (todo en menos de una hora), volvemos a Santa Marta para ponernos a trabajar.













Hicimos un parate laboral para cumplir con nuestras tareas de esas que en realidad SI aportan al sistema y nos fuimos a charlar con los chicos de la carrera de Cine de la Universidad de Magdalena. Presupuestos, riesgos, proyectos, sueños, ideas, fueron los temas principales de los que sacaron jugo de nuestra película-reality de acción, amor, suspenso, miedo y comedia… pero seguro nada de ficción!

En tres días trabajamos como locos para terminar el pedido. Con la ayuda de Leo envolvimos cada uno de los juegos collar-aros en bolsitas y entregamos todo a tiempo. Al día siguiente salimos para el Tayrona a relajarnos después del arduo pero divertido trabajo.




El Parque es increíble: ruinas de los indígenas Tayrona, palmeras, cocos, millones de hormigas de todos los tamaños y colores, ardillas, monos, lagartijas, mar caribe, montañas bañadas en selva y deliciosa arena se juntan para hacer la segunda playa más hermosa del mundo. Las fotos dicen más que las palabras… pero igual no alcanzan:




















Ahora si, como en Cuenca, el viaje nos hace pararnos de nuevo pero no es algo que nos moleste mucho, de hecho nos da mucha felicidad saber que los próximos caminos serán los de un lugar que veíamos taaaaan lejos y del que estamos tan cerca, como CENTROAMÉRICA!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Una vez más lloro, una vez más digo.. "no puede serrr!!!" pero sí, asi es...es hermoso verlos tan felices y con tantas enregías, con tantas expectativas de saber que lo que viene es inimaginable, y que cada vez están más y mas cerca de todo lo que soñaron! que lindos estannnn! que felicidad verlos, que alegría leerlos!
Me encata que vayan dejando su huellita en tanta gente y en tantos lugares! sigan disfrutando de todo como hasta ahora, y cuando salga el tan esperado buque, chiflen que nosotros brindamos desde acá por lo que vendrá!!
los quiero!
aymita como se te extraña!!
me voy a contar estas cosas hermosas que les pasan por ahi....
besos, abrazos!!! y lo mejor para la esperaaaaaaa!!
Sin palabras sobre Mauricio, y que grandes tatiana y leo!
Anónimo ha dicho que…
No no no no no no puede ser lo que les esta pasando!!!! lo que estan viviendo CARAJO!!!! que emocion tengo!!! que orgullosa estoy de ustedes!!! ya se me paso esçl enojo por lo desconectados que estuvieron estos dias!!! Esta bien!!! Sigan a fulll!!! Igual sepan cuanta falta nos hacen las noticias y disfrutar con la lectura y las fotos un poquito de este maravilloso sueño!!
Desde aca siempre con ustedes!! No se imaginan CUANTO!!
lOS AMO CON TODA MI ALMA Y LOS EXTRAÑO HORRORES!!!
MAMA NACHA
Anónimo ha dicho que…
Chicos: volví a leer esta publicación nuevamente, en esta oportunidad más detalladamente, y prestando atención a todo... y NO LO PUEDO CREEEEEEEERRR!!Me parece todavía más increible!!jaja! Necesito ver las fotos mil veces para convencerme de que es real lo que están viviendo! Me entusiasma mucho leerlos!! Que lindo todo! Están hermosos!
besos y abrazos!
Hasta la próximaaaa!
Anónimo ha dicho que…
SOY FELIZ LEYENDOLOS! eso nomàs


Sol
Anónimo ha dicho que…
QUE VIDA AMORES MIOS!!!! genial ,genial chiquis, espectacular, sin palabras, y la suerte que tienen!!!!, Yo creo que tambien tienen la cara muy pero muy dura, y con toda la simpatia se estan comprando medio centro america, LOS FELICITO,los lugares soñados y las fotos increibles sigan muchachos. LOS EXTAÑAMOS, pero como siempre les digo esta felicidad de ustedes es nuestra tambien.ESTAN RELINDOS. BESOS ENORMES DE MAMA ALE.
jo ha dicho que…
ESTE RELATO FUE MAS QUE EMOCIONANTE... INCREIBLE LA BUENA ONDA DE LA GENTE QUE ENCONTRARON...Y LAS COSAS SE LES ESTAN DANDO DE MARAVILLAS..OJALA SIGA TODO ASI Y LES LLUEVA LA BUENA ONDA!!!!! SIGAN DISFRUTANDO.

JORGELINA
Cecilia ha dicho que…
Chicos!!!! No lo puedo creer!!! Cada vez que los leo me quedo maravillada de la hermosa aventura que stan viviendo!! Tiene razón Mati, hace que uno se meta ahi con ustedes!
Les mando un abrazo gigante!
Los quiero mucho!!! Ceci Escalante
Anónimo ha dicho que…
ATENTO....ATENTO!!!heeeeeeyyyyy!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Desde Radiointerferencia!!!!!!!!!!!!!
Aca Matu ...como andan los Papachangos!!!!????
Aca hubo un estampida para ver a Manu Chao...si lo habremos cantado!!!!este viajero incansable q ambienta perfectamente su blog...y nos trae la sensacion de estar bailando con ustedes ...las casi tres horas q toco!!!!
Despue les escribo y les cuento bien...Un saludo grande para todos alla ....q hacen q esta historia siga..y q cada vez se ponga mejor.....los quiero mucho ...Matu.
Anónimo ha dicho que…
Yo tambien me acorde de uds dos personajes durante todo el recital de Manu! estuvieron ahi.sabian?
besosssssssssss
ah les queria contar que ya consegui casita nueva
los quiero
Sol
Anónimo ha dicho que…
CHICOS BUENISIMA LA ONDA QUE PEGAN, USTEDES CONTAGIAN LA MEJOR, POR ESO SE LES ABREN TODOS LOS CAMINOS, SIGAN ASI, DE MAS ESTA DECIRLES QUE LA PASEN BIEN, JAJAJA, MUCHA SUERTE Y EXITOS. MARTIN DESDE RIO CUARTO, CORDOBA.
marcela ha dicho que…
Cada vez que veo la pagina me parece fasinante y maravilloso lo que estan viviendo,a pesar que se los extraña, me parece divino verlos felices, pasando cositas, que como leo, enseguida las arreglan y bien,, estoy re orgullosa de ustedes, espero que lo disfruten y mucho,,,, Cuidense, los quiere mucho Tia Marcela
Obe ha dicho que…
Amigos, vi una nota de ustedes en LNP hace un tiempo y me preguntaba por dónde andarían. Por suerte dí con el blog. No nos conocemos, aunque seamos todos de Bahía, pero los quiero felicitar por el viaje que están haciendo, por sus objetivos, por la garra que le ponen...¡y porque lo están haciendo en Estanciera! Como bahiense y fanático IKA (tengo un Jeep) es doble orgullo.
Si no les molesta, voy a tratar de difundir este blog y vuestro viaje entre entre todos los jeeperos que pueda, son un ejemplo.
Buen viaje!!

Obe
Obe ha dicho que…
Ah, me olvidé de decirles (falta, pero bué...): cuando anden por Canadá (Quebec, en realidad), tengo un hermano allá, bahiense por supuesto, que sin duda les dará una mano.Suerte!
jorge t ha dicho que…
Hola chicos: Somos Jorge y Marìa Elena.Nos conocimos en la playa Blanca en Cartagena. Nos alegra que todo ande bien. Nos emocionamos con su viaje y ahora que veo las fotos de la playa del Cabo San Juan en el parque Tayrona, les recomiendo que suban a ese refugio que ve desde la playa. Tendrà una vista magnifica del mar y de la playa. Les mandamos un beso y seguiremos sus relatos por este medio. Suerte
David ha dicho que…
Colombia es un país que siempre me ha interesado conocer. Me gustaría poder hacer un viaje por esa región y Ecuador y Venezuela. Creo que debe tener playas hermosas para disfrutar y seria un sitio muy interesante de vivir. Ojala que luego de reservar mis hoteles en playa del carmen como todos los años pueda conseguir buenos datos de Colombia

Entradas populares