COLOMBIA: Pasto, Popayán, Cali
UUUUUhhh! Qué nervios se aproxima la frontera con Colombia y todas esa imágenes que uno se mete en la cabeza sobre este país: guerrilleros, militares, paramilitares en las rutas, en la calle, en las ciudades, en todos lados. El terror de los secuestros, los narcotraficantes, los retenes, etc.
Fue la frontera más tranquila y fácil que alguna vez hayamos pasado.
Las terribles historias y miedos sobre este país se borraron desde este momento: terminamos con los gendarmes de la frontera tomando mate adentro del motor home de Clau, Ale, Lito y Leo (la familia argentina que se sumó al grupete), nos dieron la más cálida bienvenida y sobretodo el primer ejemplo de qué clase de personas son los colombianos.
Los primeros kilómetros en Colombia fueron hermosos. Paisajes llenos de precipicios y ahora los Andes se dividen en tres y se ven valles por todos lados...
Fue la frontera más tranquila y fácil que alguna vez hayamos pasado.
Las terribles historias y miedos sobre este país se borraron desde este momento: terminamos con los gendarmes de la frontera tomando mate adentro del motor home de Clau, Ale, Lito y Leo (la familia argentina que se sumó al grupete), nos dieron la más cálida bienvenida y sobretodo el primer ejemplo de qué clase de personas son los colombianos.
Los primeros kilómetros en Colombia fueron hermosos. Paisajes llenos de precipicios y ahora los Andes se dividen en tres y se ven valles por todos lados...
Por la ruta esta repleto de retenes militares, todos esos nervios que teníamos se nos van cuando al fin en uno nos paran y nos sacan las intrigas: nos piden los papeles pero nos terminan confesando que la intriga era de ellos y querían que les contáramos de nuestro viaje... además nos explican la situación de Colombia y nos dejan tranquilos cuando afirman que los guerrilleros y paramilitares (los que en su momento ejercían violencia en las rutas, pueblos, secuestros, etc a gente que no estaba involucrada) están totalmente controlados. Y que la presencia militar en casi todos lados (los vemos cada unos 25 km) es para generar una sensación de seguridad a la gente.
Se despiden de nosotros después de hacernos las diez mil preguntas de todo el mundo y nos dicen: "Bienvenidos a Colombia!" con una sonrisa de oreja a oreja.
La primera parada fue Pasto, para descansar camino a Cali, pero los bomberos, una vez más, nos recibieron tan bien que nos terminamos quedando dos días... hasta hicimos un asadito con "la familia argentina" (así los apodamos... como a los chicos del citro que para todo son "los chicos del citro").
Después fuimos a Popayán, un pueblito que te hace sentir como que estás viviendo en el siglo XIX: callecitas de adoquines y manzanas y manzanas con casas antiquísimas pero muy bien cuidadas, todas pintadas de blanco, con puertas y ventanas de madera maciza y tejados rojos... hermoso!!!!
Finalmente llegamos a Cali y nos separamos de "la familia argentina" porque Julianna (a quien conocimos junto a Carolina en el desierto de Huacachina en Perú) nos espera en su casa. Nos recibieron super bien y les agradecemos a toda esa familia hermosa que nos hizo sentir como en casa!!
La primer noche en Cali salimos a ver el famoso "alumbrado" (dícese de excesiva decoración urbana-navideña en las calles de Cali y que hace constante referencia al comentario de las estudiantes de medicina Julianna y Carolina: "...y con todas las cosas que se necesitan en el hospital el gobierno gasta en esto..." jajaja), pero igual es muy impresionante y lindo... aunque al intentar sacar la primer foto ante semejante espectáculo, Aymi dice:
-La cámara!! la cámara no está- metiendo su mano en el bolso y estrujando el estuche que está vacío es cuando nos damos cuenta que la primer tragedia del viaje ha ocurrido. Mientras paseábamos entre tanta gente, nunca podremos saber si nos la robaron o la perdimos.
Pero bueno, increíblemente y por estas cosas del viaje nos dimos cuenta de lo poco que vale lo material, tan poco que el bajón fue cortito porque decidimos solucionarlo sin ponernos mal y aprovechando que perdimos solo unas pocas fotos, ya que hacía unos días las habíamos bajado a un DVD, invertimos un poco de plata, porque justo en esta ciudad los aparatos como estos son excesivamente baratos y conseguimos una camarita casi igual a la nuestra pero un poco más nueva... Obvio que dolió gastar plata así de golpe pero en fin es plata y nada más.
(las fotos que faltan del principio llegan en unos días con la donación de, una vez más, "la familia argentina")
Pasado el episodio nos dedicamos a disfrutar con los caleños que no paran de rumbear y no se quedan atrás con respecto a Ecuador y el aguardiente...
Después fuimos a retratar finalmente algo del alumbrado...
La navidad y su época es muy festejada por acá, el ambiente está presente por todos lados y en toda la gente (aunque los muñequitos de nieve en las casas son muy graciosos, nada tienen que ver con Cali y su calor interminable de todo el año!). El 8 de Diciembre, el día de la virgen, lo festejan como "el día de las VELITAS": toooodas pero todas las casas de la ciudad encienden velas cuando cae el sol. Es hermoso y por supuesto participamos.
(Sol, esta es gente del Couchsurfing de Cali)
La Poker es nuestra Quilmes y está presente en todos lados... y qué buena combinación acompañadas de arepas rellenas! (son como tortillitas de maíz pisado asadas.... mmmm)
Juli y la familia tiene una finca en Caloto, un pueblito cercano realmente hermoso. Y bueno, ahí aprovechamos para descansar de la vida agitada de los últimos 6 meses), pileta, hamacas paraguayas, río, palmeras son una mala combinación no? Lo que no fue buena idea fue caminar por una caña de un lado al otro de la pileta, Pancho se coronó con flores y Aymi con machucones.
Pancho se divirtió con Fidel que lo adoptó como su mejor amigo... pero tampoco para convidarle de algo tan genial como el YOGUR DE CAFEEEEE... aplausos al inventor!!
Bueno cheeee no se crean que todo fue relajación, fuimos a otra finca pero esta vez a trabajar en un evento de fin de año. Nos pasaron a buscar tempranito el sábado (ojo! era sábado, no es cualquier día!) y ya en el lugar nos dieron de desayunar (de paso les contamos que hemos adoptado el huevo en nuestro desayuno, es muy buena idea, para recomendar), arreglamos las mesas, servimos... y.... listo!! se había terminado, asique nos dedicamos a pasear por el lugar y saltar en el "brinca brinca" (en la foto no estamos descansando del stress laboral, es un momento de "me duele la pansa de la risa")
Aymi fue al gimnasio durante la semana y el profe de bici nos regaló entradas para ver el mundial de ciclismo que era justo ese fin de semana. Nos la pasamos en el velódromo porque fue super divertido. Aunque no había chori chori en la tribuna sino que vendían (lean bien): FRUTAAAAAAA, a quién se le ocurre que eso es algo para comer en la popu?!...
También pasamos unos días con la familia de Caro que se portó genial con nosotros (ya los extrañamos!!!!), gracias Cristina por enseñarnos sobre los mayas, pero queremos decirte que, si este año nuevo no va a ser tan festejadopor nosotros, es por la nueva (y buena) forma de concepción del tiempo que nos enseñaste, dejamos atrás los "principios y fines" de las cosas y vivimos la vida como un espiral...
(Aymi debe asumir que nunca tendrá un negrito)
Obleas con arequipe (dulce de leche) y crema.
Chontaduro , muy raro, es como una batata áspera que se come con miel.
El último día en Cali (atención: los últimos días son los que te dan las sorpresas y ocurren las cosas inesperadas) se confirmó una vez más la regla y en una estación de servicio a la que fuimos a hacer el cambio de aceite de la Celestina, nos encontró el dueño que, casualmente, es es miembro del Club de Autos Antiguos de Cali, y nos invitó esa misma noche a la fiesta de fin de año de la agrupación (si, si, todos de gala y Aymi y Pancho... no. Obvio). Conocimos mucha gente y terminamos hablándole a todo el mundo por un micrófono después de haber recibido un regalo navideño (Siiiiiii ya tenemos vino espumante y galletitas para brindar!!).
MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Volveremos a ustedes con más anécdotas y bien despiertos después de atravesar el eje cafetero!!!
Comentarios
Amiga, ya no creo que hablemos, asique MUY FELIZ NAVIDAD CHICOS!! Aca todo vamos a estar levantando la copa x uds tb!!! bueno...una copa... x ahi son unos vasitos mas!! jajaja. Los Adorooo!!!!
Muuua
lU
La verdad se ve hermosa y tentadora Colombia, y Cali, un poroto al lado de la plaza Rivadavia adornada para Navidad! je!
Epoca muy linda y festiva..
época de brindar por ustedes, y con ustedes a la distancia!
Espero tengan una navidad hermosa!
Los quiero!
Muchos besos, abrazos y chinchines!!
LES DESEAMOS QUE PASEN UNA MUY FELIZ NAVIDAD!!!! DISFRUTEN MUCHO!!!
LOS QUEREMOS
JOR Y EL INGENIERO IÑAKI INDART..(JUAN TU PRIMO LO LOGRO!!! SE RECIBIO DESP TE MANDO FOTOS)
MUCHOS BESOS
Saludos desde Bs.As.
Pau