Ultimos días en Perú: Huaraz y Máncora

De repente veo una sirena de policía por el espejito retrovisor! "Pancho!! nos sigue la policía!". Nos pararon para decirnos que habíamos excedido el límite de velocidad (con la Estan???????? mmmmm). El policía después de decirnos todo los que nos podía pasar nos aclara: "Y bueno sigan con cuidado, lo dejamos a su consideración". Y "a su consideración.." lo repitió como cinco veces pero nos hicimos los argentinos que no entendíamos ese tipo de "propuestas en contra de
la ley" y le dijimos: "bueno muchas gracias hasta luego!", cerramos la puerta, pusimos primera y seguimos sin mirar para atrás!. Bueno che, es que no solemos hacer esa cosas corruptas! jajajajaj

Salimos al callejón de Huaylas, un valle al que llegamos luego de atravesar nuevamente la cordillera, a su ciudad capital que es Huaraz. Se ven picos nevados por todos lados y vemos el sol de nuevo! Dormimos en frente a la policía y al día siguiente partimos a "Chavín de Huantar", más ruinas que se suman a la gran historía cultural de Perú: una fuente interminable de material arqueológico fascinante. Esta vez se trata de una civilización muchísimo más antigua que los incas pero igual de organizados y con un marcado interés en subsitir como una cultura poderosa a través del tiempo. Y así fue, vemos el templo, la plaza, las piedras talladas... Increíble que hoy en día las podamos apreciar y saber que estuvieron ahí, que vivieron así, y sobretodo nos transmiten lo que ellos creían y su espiritualidad. Dentro de 3500 años alguien sabrá como vivimos y sentimos nosotros hoy? Somos capaces de dejar esa huella?



Esa noche dormimos detrás de un restaurant campestre, y como agradecimiento pedimos un menú (uno para los dos obvio!) por el cual terminamos llorando ya que confundimos el ají picante de la ensalada con nuestro morrón! qué error!!!!!
En la mitad de la noche escuchamos algo que golpeaba nuestra puerta al cual no le dimos importancia ya que estábamos en el medio de la nada. Pero cuando lo sentimos debajo de la camioneta y cada vez más fuerte nos preocupamos... hasta que nos dimos cuenta que eran nuestros vecinos LOS PATOS que encontraron calentita nuestra estanciera para pasar la noche.

Después de visitar los boulders de la zona partimos para la Laguna de LLanganuko, que queda dentro de un Parque Nacional en el cual nos quedían cobrar $65 soles a cada uno para pasar la noche.


- Pero por favor señor, no podemos pagar esa plata, además mañana nos vamos temprano- y las palabras mágicas funcionan (esta vez después de un rato de trabajo para convencer a los guardaparques) y entramos por solo $20 soles los dos.
El lugar es muy lindo, una laguna divida en dos, de un color turqueza alucinante y el Huascarán de fondo que es el pico nevado más alto del lugar: 6700 msnm.



Después de tantos días de descanso se ve que nos dieron ganas de manejar asique parando un par de noches en estaciones de servicio o algún restaurant en el medio de la nada, manejamos y manejamos hasta Piura, una ciudad ya bien al norte que queda a unos 270 km de la frontera con Ecuador.
Nos encantó el lugar y la gente, y sobretodo sentimos el calor!!!!!!! Pasamos una linda noche en un estacionamiento y salimos para las playassss!!


Máncora fue nuestro próximo destino y nos enamoramos del lugar... una playa en el medio del desierto, con palmeras, arenas blancas y mar clarito! Qué lindo!!!


Ahí encontramos "la comunidad argentina de paseo por el mundo": además de nosotros conocimos a dos rosarinos vendiendo sandwiches en la playa (Alan y Juan), una familia de Junín de los Andes viajando en una casilla rodante por sudamérica (Claudia, Leandro y Alejandro x 2) y un motoquero sanluiseño que viajaba sin parar (por una promesa a un amigo) con el fin de ver a su hijo que vive en Colombia (Pablo). Todos juntos preparamos cebiche que compramos en el mercado y compartimos mate porque a Pablo le quedaba un fondito de yerba!! (qué alegría).

Descansamos tres días, nos metimos al mar, vimos hermosos atardeceres, vendimos artesanías y dormimos al lado de la familia argentina estacionados frente al mar... HERMOSO!!


Pasamos un día sábado la frontera y por suerte fue muy sencillo. Aunque no puedan creerlo nos preocupamos tanto por el seguro y terminamos enterandonos que éste no es obligatorio en Ecuador, no nos pidieron ni un papel al respecto! Nos dieron 90 días de visa y entramos contentísimos.
Manejamos los primeros kilómetros y....

Y AHORA QUÉ EN ECUADOR????

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
y ahora què? FIESTA FIESTA MUCHACHOS.. hay que bonitos que estan y que negritos!
besos, los quiero! se cuidan eh!!!
Sol
MIrko ha dicho que…
ESSAAAAAA
Q grandes chicos, la verdad q es totalmente INCREIBLE
las imagenes, los relatos, toooodooooo
MUY ZARPADO
Abrazos chicos, se lo extraña!
Cuidensen!!
Anónimo ha dicho que…
Hola chicos mios buenisimooo!!! todo, las fotos me encantaron, los paisajes y por suerte que siempre encuentren Argentinos bravo Por eso . Sigan asi disfruten los amo MAMA ALE PD: NO TOMEN AGUA CORRIENTE COMPREN MINERAL. besos.
Anónimo ha dicho que…
Chicos:
La verdad que el blog es genial y se los siente muy cerca aunque estén bastante lejos.
Me alegro un montón la experiencia que están haciendo y lo bien que la están pasando.
Les deseo lo mejor en todo lo que les queda.
Abrazo fuerte del primo Augusto y Familia de Neuquen.
Anónimo ha dicho que…
Hola chicos!! están mas lindos!! que colorcito envidiable!! jaja
La verdad que esta última parte en Perú y estas últimas fotos son hermosas, hermosas... transmiten una paz inmensa.. que muy bien me viene a 2 dias de rendir un final!!!
Amiga nada más lindo que haber hablado ayer con vos... estoy tan feliz! Y por los comentarios minimos de Ecuador... se vienen cosas increiblessss!!!

Ayyy..que lindo, que lindo todo!!!
Muchos besos a los 2! y por supuesto, no hace falta decirlo.. sigan disfrutando a pleno!
Los quiere, Kari!
Anónimo ha dicho que…
hola lindos!!! que bueno haber hablado un ratito hermanito, te extrañaba mucho!!Que buenas fotos, disfruten la playa y de ese aire tan puro...Aymi estas negra que bueno!!! cuidense mucho, vayan despacito!! los queremos mucho, besotes de lo tres!!
Dol
Anónimo ha dicho que…
chicoss!!!! hace tiempo que no escribia...juancito compra agua mineral dice mamita:P jaja que pesada la vieja..la verdad cada vez me sorprenden mas lo que estan haciendo y me encanta sigan asi.. cuidense mucho! y disfruten mucho!!:)..los quiere mucho mucho EL CABEZA!!
Anónimo ha dicho que…
Aupa chicos!!
¡¡Qué bueno seguir enterandonos de sus noticias...y que les esté yendo tan bien...!!
Motito...no te podés librar de nosotros...hasta en perú estuviste con los vascos...
te extrañamos mucho en el 60 aniversario...pero levantamos bien alto un vaso de kali por los dos...
Que sigan los exitos y las buenas nuevas
Los queremos
EL BETIIIIII
Anónimo ha dicho que…
Hola Lindosss! que Bueno es leer noticias tan lindas!!! sigo atentamente su viaje por el blog. Cuidense mucho y sobre todo disfruten muchisimo!!!
Los quiero mucho....
Besos
Kichi
Anónimo ha dicho que…
Hola chicos, soy Sole (hermana de Germán, el novio de Kari).
Estuve este verano en Perú y Ecuador, les recomiendo que vayan a Montañita, una playa al sur de Ecuador que es divina.
Muchas suerte!!!
Anónimo ha dicho que…
hola chiquis!!!!hoy lei la nota del diario de cuenca....HERMOSA!!!para los que leen el blog....

www.eltiempo,com.ec BESOS..LOS AMO!!! MAMA NACHA
Anónimo ha dicho que…
AYMI!! PANCHIN!! hola chicos!! como los trata la fama??? jaja!
Increible la nota del diario de Ecuador, relamente muy emocionante, sobretodo sus comentaios, por supuesto! Me encanta la energía de la nota!

Como siempre...sigan disfrutando muchisimo!!
Los quiero!!!!
kari

P/d: la paz que éstas últimas fotos les dije q me transmitían.... trajo sus frutos! Asique parte de la nota de aprobada es suya!!jaja!
Besos chicos...hasta las próximas fotos y novedades!

P/d 1: Gracias Nacha por la dirección de la nota!! Besos para vos también!
Diego Zamora Nasca ha dicho que…
Muy linda la reflexion sobre si realmente dejaremos detras nuestro algo que nos recuerde una vez que nuestra cultura actual haya muerto. Les tengo la mas sana envidia de que hayan podido visitar Chavin, es una de las posibles cunas de la agricultura en sudamerica, una cultura antiquisima y hermosa.
Que anden muy bien, y que sigan encontrando gente y lugares lindos en su viaje!

As salaam aleikum!

Entradas populares