Jujuy (Purmamarca, Tilcaram Humahuaca). Bolivia (Villazón, Tupiza)
Decidimos finalmente no ir a Chile ahora, ya que está haciendo 20 grados bajo cero y es mucho riesgo para la camioneta. Por eso seguimos para arriba y nos vamos derecho a Bolivia. Nos dijeron en Salta, que para pasar la frontera necesitamos si o si la VTV del auto asique estamos muy indecisos si hacerla o no porque piensen que es un auto viejo y ni siquiera tiene FRENO DE MANO!! pero tampoco nos iban a dejar pasar, asique asi sin pensarlo nos mandamos al centro de Revisión de Salta, después de pasar una noche en el mecánico, donde dormimos y cocinamos como en casa! 

En la revisión todavía no sabemos como pero safamos y salimos chochos con nuestra VTV!! asique a seguir viaje.
Siguiendo viaje pasamos de largo Jujuy capital, ya que descubrimos que no nos entusiasman mucho las grandes ciudades, asique llegamos a Purmamarca, un mini mini pueblito que nos pareció hermosísimo, ya que refleja bien lo que es el norte de nuestro país: repleto de casitas de barro, calles de tierra o empedrados, collas por todos lados, cicus, charangos, bombos y colores y más colores, completando con el bellísimo cerrro de los 7 colores.


Tilcara es el próximo pueblito y es parecido pero un poco más grande y menos pintoresco, también es muy muy lindo. Ahí festejamos un simulacro del "día del amigo" solitos =( fuimos a tomar una cerveza y comimos unas buenas milanesas a la napolitana con papas y huevos fritos! pero no se preocupen madres! Aymi cocino un rico guiso de lentejas (mas sanito eh!) debuté pero salió muy bueno (gracias ma por la receta y aguante la cocina de Tizón!)

Fuimos a hacer un poco de deporte, no saben lo que cuesta en la altura! y caminamos un montón para recorrer la Garganta del diablo, un lugar a 3.800 mts sobre el nivel del mar.
Ya saliendo para Humahuaca, nos hicieron dedo unas chicas, solo pudimos subir a una porque a la Celestina le cuesta subir con mucho peso. Después en el camping de Humahuaca nos reencontramos con sus dos amigas. Ellas eran dos brasileras y una uruguaya. Completaron el planisferio una colombiana, un ingles y tres rosarinos que estaban también en el camping. Nos divertimos muchísimo a la noche cuando se armó una choripaneada con un par de damajuanas cantamos los himnos nacionales respectivos, bailamos canciones típicas de cada país, inventamos el choripapa, comimos un postre brasilero a base de leche condensada y nesquik! QUE DIVERTIDO! GRACIAS CHICOS!


Humahuaca no nos pareció muy lindo, quizás porque nos tocaron días de viento y frío, pero el lugar es bastante sucio, seco y árido. Igualmente sigue teniendo ese encanto de la gente y todo lo que lo rodea que nos hace sentir que vivimos en el 1700.
Acá también intentamos vender algo pero sigue sin funcionarnos, hizo mucho frío y había poca gente, aparte se nos volaba el paño y tuvimos que irnos...no sabemos que pasa que la surte no nos acompaña pero igual estamos tranquilos!
Partimos hacia nuestra primer frontera con un poco de nervios y alegría juntos. Llegamos a la Quiaca y enseguida fuimos a cargar algo de gasoil y al cruce. Ahí todo nos pareció muy movido, gente caminando, gendarmes por todos lados. Pancho se bajó a presentar los papeles y yo (Aymi) me quedé no se porqué, medio nerviosa en el auto. Después de idas y venidas, todo estaba OK y pasamos.

Enseguidita, "ahicito" (como dicen acá) está Villazón, Bolivia. Una ciudad horrrrrrrible, ya que es una ciudad fornteriza, hay mucha gente vendiendo, suciedad, desorganización. La primera impresión de Bolivia no fue la mejor, pero nos encantó conocer este mundo también, que a tan solo unos metros cambia totalmente.
Conseguimos una piecita para dormir y dejar la Estan, al día siguinte partimos a Tupiza, la ciudad más próxima. No teníamos idea como iba a ser el camino. Intentamos preguntar pero como siempre acá en Bolivia te dicen cualquier cosa, indican mal. Resultó que el camino era todo de ripio y después de 4 horas logramos hacer 90 km y llegar.


Este pueblito es un poco más lindo, fuimos a comer un super sandwich de lomito con papas y verduras fritas por solo 4 bolivianos (2 pesos argentinos). En este lugar nos encontramos con un pequeño humorista que quizo hacerse amigo de nosotros, nos preguntó por qué visitábamos su país y nos contaba chistes, un divino!

Cuando nos despertamos al día siguiente quizimos ir a retirar plata, ya que no pudimos en Villazón y teníamos solamente 1 peso argentino. En Tupiza tampoco pudimos!!!!!!!!! no podíamos creerlo, nos habían dicho que acá podíamos retirar seguro y era mentira!! no había cajeros!!!!
Queríamos irnos pero debíamos pagar el hospedaje! y como le explicabamos a la dueña??!! sólo aceptó cuando le dimos una silla de camping que estaba nueva ya que no la usabamos y la teníamos guardada (perdón pa!! me encantó tu regalo pero nos salvó!!!!).
Eso no era todo, debíamos pagar el peaje saliendo del pueblo, y cómo convencíamos ahora a la policía!!!!!!?? que nervios! Pero bueno con carita de pobrecitos y un "es que no tenemos plata" nos dejaron seguir.
El viaje hacia Potosí fue durísimo, nos habían dicho que eran 6 horas y que después de la segunda aparecería el asfalto... MENTIRA!! Hicimos solo 87 km en pavimento y el resto en tierra horrrible, con serruchos constantes, piedras y precipicios.

De tanto estrés tuvimos que parar a comer una sopa (lo único que teníamos) en el medio de la ruta.

Al fin llegamos después de 9 1/2 horas de viaje, pudimos sacar plata, nos bañamos, comimos y dormimos como bebés.
Nota: MAMÁS, PAPÁS Y TODOS LOS QUE SE PREOCUPAN: Fue una experiencia dura pero muy buena para nosotros, nos ayuda a saber enfrentar situaciones. Pero sabemos cuidarnos, no se preocupen SOMOS FELICES!!!!!!!
En la revisión todavía no sabemos como pero safamos y salimos chochos con nuestra VTV!! asique a seguir viaje.
Siguiendo viaje pasamos de largo Jujuy capital, ya que descubrimos que no nos entusiasman mucho las grandes ciudades, asique llegamos a Purmamarca, un mini mini pueblito que nos pareció hermosísimo, ya que refleja bien lo que es el norte de nuestro país: repleto de casitas de barro, calles de tierra o empedrados, collas por todos lados, cicus, charangos, bombos y colores y más colores, completando con el bellísimo cerrro de los 7 colores.
Tilcara es el próximo pueblito y es parecido pero un poco más grande y menos pintoresco, también es muy muy lindo. Ahí festejamos un simulacro del "día del amigo" solitos =( fuimos a tomar una cerveza y comimos unas buenas milanesas a la napolitana con papas y huevos fritos! pero no se preocupen madres! Aymi cocino un rico guiso de lentejas (mas sanito eh!) debuté pero salió muy bueno (gracias ma por la receta y aguante la cocina de Tizón!)
Fuimos a hacer un poco de deporte, no saben lo que cuesta en la altura! y caminamos un montón para recorrer la Garganta del diablo, un lugar a 3.800 mts sobre el nivel del mar.
Ya saliendo para Humahuaca, nos hicieron dedo unas chicas, solo pudimos subir a una porque a la Celestina le cuesta subir con mucho peso. Después en el camping de Humahuaca nos reencontramos con sus dos amigas. Ellas eran dos brasileras y una uruguaya. Completaron el planisferio una colombiana, un ingles y tres rosarinos que estaban también en el camping. Nos divertimos muchísimo a la noche cuando se armó una choripaneada con un par de damajuanas cantamos los himnos nacionales respectivos, bailamos canciones típicas de cada país, inventamos el choripapa, comimos un postre brasilero a base de leche condensada y nesquik! QUE DIVERTIDO! GRACIAS CHICOS!
Humahuaca no nos pareció muy lindo, quizás porque nos tocaron días de viento y frío, pero el lugar es bastante sucio, seco y árido. Igualmente sigue teniendo ese encanto de la gente y todo lo que lo rodea que nos hace sentir que vivimos en el 1700.
Acá también intentamos vender algo pero sigue sin funcionarnos, hizo mucho frío y había poca gente, aparte se nos volaba el paño y tuvimos que irnos...no sabemos que pasa que la surte no nos acompaña pero igual estamos tranquilos!
Partimos hacia nuestra primer frontera con un poco de nervios y alegría juntos. Llegamos a la Quiaca y enseguida fuimos a cargar algo de gasoil y al cruce. Ahí todo nos pareció muy movido, gente caminando, gendarmes por todos lados. Pancho se bajó a presentar los papeles y yo (Aymi) me quedé no se porqué, medio nerviosa en el auto. Después de idas y venidas, todo estaba OK y pasamos.
Enseguidita, "ahicito" (como dicen acá) está Villazón, Bolivia. Una ciudad horrrrrrrible, ya que es una ciudad fornteriza, hay mucha gente vendiendo, suciedad, desorganización. La primera impresión de Bolivia no fue la mejor, pero nos encantó conocer este mundo también, que a tan solo unos metros cambia totalmente.
Conseguimos una piecita para dormir y dejar la Estan, al día siguinte partimos a Tupiza, la ciudad más próxima. No teníamos idea como iba a ser el camino. Intentamos preguntar pero como siempre acá en Bolivia te dicen cualquier cosa, indican mal. Resultó que el camino era todo de ripio y después de 4 horas logramos hacer 90 km y llegar.
Este pueblito es un poco más lindo, fuimos a comer un super sandwich de lomito con papas y verduras fritas por solo 4 bolivianos (2 pesos argentinos). En este lugar nos encontramos con un pequeño humorista que quizo hacerse amigo de nosotros, nos preguntó por qué visitábamos su país y nos contaba chistes, un divino!
Cuando nos despertamos al día siguiente quizimos ir a retirar plata, ya que no pudimos en Villazón y teníamos solamente 1 peso argentino. En Tupiza tampoco pudimos!!!!!!!!! no podíamos creerlo, nos habían dicho que acá podíamos retirar seguro y era mentira!! no había cajeros!!!!
Queríamos irnos pero debíamos pagar el hospedaje! y como le explicabamos a la dueña??!! sólo aceptó cuando le dimos una silla de camping que estaba nueva ya que no la usabamos y la teníamos guardada (perdón pa!! me encantó tu regalo pero nos salvó!!!!).
Eso no era todo, debíamos pagar el peaje saliendo del pueblo, y cómo convencíamos ahora a la policía!!!!!!?? que nervios! Pero bueno con carita de pobrecitos y un "es que no tenemos plata" nos dejaron seguir.
El viaje hacia Potosí fue durísimo, nos habían dicho que eran 6 horas y que después de la segunda aparecería el asfalto... MENTIRA!! Hicimos solo 87 km en pavimento y el resto en tierra horrrible, con serruchos constantes, piedras y precipicios.
De tanto estrés tuvimos que parar a comer una sopa (lo único que teníamos) en el medio de la ruta.
Al fin llegamos después de 9 1/2 horas de viaje, pudimos sacar plata, nos bañamos, comimos y dormimos como bebés.
Nota: MAMÁS, PAPÁS Y TODOS LOS QUE SE PREOCUPAN: Fue una experiencia dura pero muy buena para nosotros, nos ayuda a saber enfrentar situaciones. Pero sabemos cuidarnos, no se preocupen SOMOS FELICES!!!!!!!
Comentarios
Se los tenia que contar.
Acabo de leer el post nuevo. Me emocione!
Los quiero tanto.
Sol
Pinina UN minuto despues de que te desconectaste, me levanté, vine a la compu y vi los mensajitos que me dejaste, que mala leche :(
bueno..
ahora si empieza de verdaaaad.
los quiero muuucho
y los extraño
Pabli
Capi te extraño muchisimoooo!!! y panchito tb se te extraña en las canchas!! jajaja CUIDENSEE!!!
lOS AmmOOOO!!!
lU
agustina trivellini
Muchos besos desde Euskal Herria, los geguiré visitando.
Izaskun
JOR
Los chicos del Beti
Aprovechen al máximo esta aventura, los quiero.
Prima Tati
Los quiero!
Besos...
Ka
Un abrazo fuerte
Anabela Una compañera de Sol de la facu!
Pero bueno, son experiencias divertidas, y veo que ustedes la pasaron bomba!
Saludos
Gonza